Las cualidades del sonido: el tono
Tono es lo que podríamos denominar la «altura» del sonido. Es la cualidad que indica si un sonido es grave o agudo. Dependiendo del número de vibraciones por segundo.
Para hacernos una idea, supongamos que cogemos una cuerda y la tensamos entre dos fijaciones. Al pulsarla, vibrará un determinado número de veces antes de parar completamente, produciendo un determinado sonido. Si ahora hacemos lo mismo con otra cuerda más corta (por ejemplo la mitad que la anterior), al pulsarla, parece evidente que podrá moverse de forma más rápida ya que es más pequeña, o sea, vibrará mucho más rápidamente: eso hará que el sonido que produzca sea más agudo.

Fig.1

Al pulsar la cuerda de la fig.1, se produce una oscilación
Podemos deducir por lo tanto que un sonido grave es el producido por un menor número de vibraciones por segundo y que un sonido agudo, será el resultado de un gran número de vibraciones por segundo. El oído humano en perfectas condiciones puede percibir sonidos desde los dieciséis Herzios hasta los veinte mil, si bien se considera que normalmente un oído medio abarca desde los veinte Herzios hasta los dieciséis mil Herzios. Si tienes el reproductor de MP3, puedes oír la diferencia entre un sonido grave y otro agudo.
Muestra de sonido grave (55 Hz)
Muestra de sonido agudo (1760 Hz)
Un Hz (Herzio) equivale a una vibración por segundo. Si nos remitimos al anterior ejemplo de la cuerda tensada, una vibración sería el camino recorrido por la cuerda una vez pulsada desde el punto en que la soltamos hasta que vuelve otra vez al mismo punto.