LOS INSTRUMENTOS MUSICALES: La percusión – Idiófonos
El término idiófono proviene del griego idios, que significa propio. A esta categoría pertenecen aquellos instrumentos cuyo sonido está producido por su resistencia y su elasticidad, sin que sea necesario recurrir a la tensión de membranas o cuerdas. una definición más simplificada hace referencia a todo instrumento hecho de un material susceptible de ser puesto en vibración. Se trata, pues, de un material por naturaleza sonoro, pudiendo estar construidos de madera, metal, arcilla, piedra, etc.
Los instrumentos idiófonos pueden ser atacados de múltiples formas
-
Percutidos: Es la forma más común. En ella nos encontramos a los gongs, las campanas o los xilófonos.
-
Sacudidos: Como los cascabeles y las sonajas.
-
Entrechocados: Como las castañuelas y los platillos.
-
Raspados y frotados: Como los güiros y las matracas.
-
Punteados: Como las guimbardas y las sanzas.
-
Pateados: Se trata aquí de los instrumentos más antiguos, como por ejemplo el bastón y la tabla de madera.
En cuanto a la forma de dichos instrumentos podemos distinguir las siguientes categorías:
-
Instrumentos de cuerpo sólido: Pueden tener forma de placa, lámina, bloque, bastón, etc. A ella pertenecen los palillos de entrechoque, sistros, gongs, xilófonos, etc.
-
Instrumentos de cuerpo vacío, abierto o en forma de tubo: Pueden tener forma de caña, concha, etc. A ella pertenecen las campanas, sonajeros, cascabeles, sonajas, etc.
-
Instrumentos de efectos especiales: Son instrumentos difícilmente clasificables.
En cuanto a su clasificación, contemplamos la siguiente:
Percutidos
Percutidos directamente
Percutidos con otro elemento
Sacudidos
No percutidos
Raspados y frotados
Punteados
-
Los percutidos directamente son aquellos que producen el sonido al golpearse entre sí; los percutidos con otro elemento son aquellos que, para producir sonido, necesitan ser golpeados mediante elementos tales como baquetas, martillos, bastones, varillas, escobillas o macillos; los sacudidos son aquellos que necesitan ser movidos totalmente para producir sonido.
-
Dentro de los no percutidos, cada categoría define por sí misma la forma de obtención del sonido de cada instrumento.