El cencerro
Es este un instrumento que se hereda del utilizado por el ganado. Fue muy utilizado por los primeros compositores latinoamericanos que escribieron para grupo de percusión; se cogía con una mano y se percutía con la otra por medio de una baqueta de madera. Hoy en día ya no se utiliza sólo un cencerro, sino un juego de 4 o 5, graduados por altura y colocados sobre un soporte.
El sonido que produce es estridente y algo tosco. Podemos modificar su timbre mediante la percusión con los dedos, o bien percutiendo dentro o fuera del cencerro, o aplicandole un pañuelo a modo de sordina, o utilizando un arco de instrumento de cuerda por los bordes del cencerro,etc.
El cencerro no es un instrumento afinado, aunque al disponer varios de diferentes tamaños, nos dé la sensación de afinación. Sin embargo, hay que indicar que en la actualidad se ha conseguido fabricar con una afinación exacta.