Los instrumentos musicales: Aerófonos – Viento madera – Saxofones
Este instrumento, creado por Adolphe Sax a mediados del siglo XIX, ha ido abriéndose paso con cierta dificultad a lo largo de su historia. Aunque con algunas características del clarinete, tiene una personalidad propia y quizás sus posibilidades han sido mejor aprovechadas y desarrolladas en el mundo del jazz que en el de la música sinfónica.
Es un instrumento de lengüeta simple, compuesto por cinco secciones:
- El tudel, que contiene a su vez la boquilla, sujeta con una abrazadera y muy similar a la del clarinete.
- El cuerpo, la culata y el pabellón, con los orificios y el mecanismo de llaves del tipo Boehm. Generalmente están constituidos en una sola pieza.
Podemos distinguir siete tipos de saxofón, algunos de los cuales difieren en su forma del tradicional aspecto con el que lo conocemos. Así pues, el sopranino y el soprano son rectos. Enumerándolos, son:
– El sopranino, que es el más agudo de todos y está en Mi bemol.
– El soprano, en Si bemol. Suena una octava más baja que el anterior.
– El contralto, en Mi bemol. El más utilizado en la orquesta.
– El tenor, en Si bemol.
– El barítono, en Mi bemol. Es uno de los más apreciado en Jazz.
– El bajo, en Si bemol. Utilizado casi exclusivamente en las bandas. El tudel de este tipo de saxofón adopta formas algo más retorcidas que los otros.
– El contrabajo. Al igual que el anterior, tiene formas más retorcidas y casi únicamente se utiliza en las bandas.


Familia de Saxofones: sopranino, soprano, alto,tenor, baritono y bajo. Las proporciones entre ellos no son verdaderas, tan solo se pretende mostrar las diferencias entre ellos.
El saxofón, tal como pasa con otros instrumentos, pertenece al grupo de los llamados «instrumentos transpositores». Estos instrumentos se llaman así porque cuando el instrumentista hace sonar una nota, la nota que suena es diferente a la que está escrita. Por poner un ejemplo, en un saxo en Si bemol, cuando el intérprete toca un «Do», en realidad suena un Si bemol, o sea, un tono bajo.
Extensión
Escala
Ver videos de saxofones: