El canto Gregoriano
El canto gregoriano es usado por la Iglesia Católica en su culto. Se dice gregoriano en honor a San Gregorio Magno, que, en el S.VI, recopiló una serie de cantos litúrgicos de siglos pasados en un libro llamado Antifonario. Estos cantos tienen su origen en cantos judíos, griegos y romanos; son anónimos, pasando por tradición oral de unos a otros.
Las características principales del canto gregoriano son las de un canto monódico, modal y de ritmo libre. Del canto gregoriano heredaron las posteriores formas musicales todos los mecanismos compositivos y estructurales, ampliándolas y haciéndolas evolucionar.
Por ultimo, basta citar las formas básicas del canto gregoriano:
-
Canción estrófica: También llamada romance. Se trata de la repetición continua de una frase musical con diferentes textos.
- El salmo.
- La secuencia.
- El responsorio.
- La antífona.
- El himno.
Ver videos sobre Canto Gregoriano:
O Fortuna / Carmina Burana / Carl Orff