Recital de piano
Cuenta el cronista inglés Charles Salaman que escuchó por primera vez a Liszt en su visita en 1840 a Londres. Los carteles que anunciaban el concierto hablaban de un Recital del piano, palabra que entonces estaba destinada únicamente a la voz. ¿Cómo podía un instrumento recitar?, se preguntaban.
Cuando Salaman acudió al concierto comprobó que, después de interpretar una pieza del programa, Liszt abandonaba el escenario y bajaba al patio de butacas para encontrarse con el público y charlar con los espectadores. Y cuando él mismo decidía, volvía a subir al proscenio para seguir tocando.
Actualmente, hablar de un recital de piano no suena extraño. Pero entonces, asociar ambos términos era al menos sorprendente. A partir de la propuesta de Liszt, se muchos otros intérpretes imitaron su idea pero, aunque aún hoy se hacen recitales con frecuencia, ya nadie baja junto al público para conversar con ellos.
Escuchar música de piano:
0 Comentarios
Dejar una respuesta
Usted debe estar conectado para publicar un comentario.