Pandereta
Los orígenes de la pandereta son remotos y parece haberse encontrado en diversos lugares del mundo desde la antigüedad. Los egipcios la usaron en ceremonias fúnebres y los israelitas en ocasiones festivas, popularizándose en toda Europa durante la Edad Media. Aunque generalmente se le asoció a los juglares, también formó parte de los conjuntos instrumentales de la corte.
Gluck y Mozart compusieron para este instrumento, y a comienzos del S.XIX se estableció dentro de la orquesta como un elemento necesario.
La pandereta es un pequeño instrumento constituido por una sola membrana o parche, tensada sobre un aro de madera o metal, de escasa altura y con hendiduras en las que se insertan cascabeles o pequeños crótalos a modo de sonajas. No posee caja de resonancia, por lo que es poco sonora.
Suelen utilizarse diferentes técnicas a la hora de tocar este instrumento: golpeando el parche con la palma de la mano, frotar el aprche con los dedos, frotar el parche sin interrupción con la yema del pulgar, golpear la pandereta con el puño, agitar el instrumento sin golpearlo, o haciendo un trino metálico con los crótalos.