La caja de música
La caja de música es un instrumento mecánico, en el que unos dientes de acero, afinados, son puestos en vibración por contacto con partes en movimiento impulsados por un mecanismo de relojería. En 1796, Antoine Faure creó la primera música conocida producida por dientes de acero percutidos por puntas sujetas a un disco o rodillo.
Originalmente un complemento de relojes evolucionaron a cilindros de latón con pernos de acero que percutían una línea de dientes afinados, los cuales dieron lugar al peine afinado, de acero y en una sola pieza, provisto de la mejora esencial de apagadores de acero.
Hacia 1825, la caja musical estaba bien establecida, con peines sonoros de hasta 250 dientes que cubrían un ámbito de 6 octavas. La producción surgió, sobre todo, de Suiza bajo los constructores Henriot y Paillard. Además de música sacra y popular, se reprodujeron con este instrumento arias y oberturas de las óperas más famosas.