Trombón
instrumentos musicales: Aerófonos – Viento metal – Trombón
El trombon es descendiente de la bocina romana, en el siglo XV este instrumento se llamaba «saqueboute«, siendo en Italia donde tomó el nombre actual (trombone) hacia el siglo XVII.
Al igual que los demás «cobres«, el trombón consiste también en un tubo enrollado sobre sí mismo, utilizando en este caso dos sistemas diferentes para conseguir las notas: la vara y las válvulas.
El trombón de válvulas o pistones ha sido desplazado poco a poco por el trombón de varas. Este último tiene una sección móvil que se desplaza introduciéndose y saliendo del cuerpo del instrumento. Según esté más o menos metido, se acorta o alarga el tubo consiguiendo, en siete posiciones predeterminadas los diversos tonos, en combinación también con la presión de aire que el instrumentista ejerce en la boquilla.
El más utilizado es el trombón en Si bemol, aunque también se han utilizado otros: el «trombón contralto» y el «trombón bajo».
Su potente sonoridad y brillantez, así como su capacidad para realizar «glissando«, lo hacen muy apreciado por los compositores para los pasajes de gran intensidad.
Extensión
Escala
Ver videos sobre trombón: