La cantata
La cantata aparece a principios del siglo XVII, siendo Caccini y Peri (Florencia) de los primeros conocidos en tratar en esta forma musical.
La cantata pertenece al ámbito vocal aunque también tiene que una importante sección instrumental. Como en otras formas musicales, se puede distinguir entre dos tipos: uno de carácter profano y otro de tipo religioso.
Aunque inicialmente tiene una estructura muy sencilla, posteriormente se va ampliando, pasando de ser una forma simple a una compuesta, ya que reúne varias formas simples (aria, recitativo, el dúo, trío, coro, etc., según las épocas).
Inicialmente se escribía para una voz acompañada de algunos instrumentos, pero fue evolucionando hasta llegar a utilizar grandes coros y un importante número de instrumentos.
Maestro son de la cantata profana fueron, entre otros , Clerambault y Rameau ( Francia) . Telemann y Bach (Alemania) se dedicaron tanto al género profano como al religioso.