Luis de los Cobos
Luis de los Cobos Almaraz nace en 1927, en Valladolid (España), donde comienza sus estudios musicales (Violín y Composición) que prosigue en Madrid, Roma, Salzburgo, Paris y Viena, trabajando la dirección de orquesta con Markevitch, Bigot y Swarovsky. En Ginebra (Suiza), donde reside desde 1952, estudia la fenomenología musical de Ansermet, decisiva para su labor creadora. Luis de los Cobos es doctor en Derecho y ha enseñado durante largos años en la Universidad de Ginebra.
Su amplia y variada obra (41 Opus) comprende 4 óperas (La primera, «La Gloria de don Ramiro», premiada por la Fundación Guerrero), una sinfonía, dos conciertos para violoncello y orquesta (muy apreciados por Casals y Fournier), un requiem. «Oración Paralela», un concierto para guitarra y orquesta: «Concierto de Nerja», un ballet: «Winnie the Pooh», y gran número de obras de cámara, entre ellas «Hacia el Sur se fue el Domingo» y «Tres Cuentos», «Añejo Mosaico» (piezas para guitarra), y cuatro cuartetos de cuerda.