José Melchor Gomis
(Nacido en 1791 – Muerto en 1836)
Gomis conoció el exilio en París, donde fue muy admirado por Berlioz. Dedicó «El Curro marinero» a la cantante española Loreto Vertris-García, publicándola de nuevo en París y Londres a comienzos de los años treinta, mientras trataba de hacer triunfar en la capital francesa sus óperas «Aben-Humeya» (1830), «Le diable a Seville» (1831) y «Le revenant» (1833).
La obra lírica de José Melchor Gomis, un excelente compositor de notables óperas de ascendencia italiana y francesa, conocedor de la escena europea, supone el tránsito desde el rococó tardío al romanticismo y populismo elegante, expresado en elaboradas canciones andaluzas que, de un lado, continuaban los rasgos musicales de la tirana (con ocasionales expresiones en cal_, el lenguaje de los gitanos) junto a ciertas referencias rossinianas.
Escuchar música de José Melchor Gomis