Johannes Brahms
Nació en Hamburgo en 1833 y murió en Viena en 1897.
El compositor alemán Johannes Brahms era hijo de un contrabajista, hasta 1853 pasó por desapercibido y en apuros económicos, tocando por tabernas marineras, hasta que en una gira de conciertos con Remenyi conoció a Joachim, a Liszt y a Schumann y su esposa Clara Wieck.
Schumann y su esposa le dieron a conocer en la «Gaceta musical» como el «Mozart del siglo XIX».
Desde ese momento nace entre él y sus dos protectores una gran amistad, que solo la muerte de Schumann romperá.
El violinista Joachim y Clara Wieck serán los grandes difusores de su obra pianística.
Desde 1862 se dedico por completo a componer desde Viena donde fijó su residencia. Dirigió la Sociedad de Conciertos de Viena desde 1871 hasta 1874, a pesar de sus largas ausencias debidas a las giras de conciertos como director y violinista.
Murió en Viena en 1897, colmado ya de honores y distinciones, reposando sus restos al lado de los grandes músicos vieneses.
Brahms compuso obras para todos los géneros, excepto el operístico; sobresalió en el género sinfónico, aunque también es importante su música de cámara, lieder y piano. Sus sonatas son dignas sucesorias de Beethoven.
En Brahms se produce una unión entre clasicismo y romanticismo. Hereda la música de cámara Schumanniana, la solidez sinfónica Beethoveniana, la inspiración de sus lieder Schubertiana y su denso contrapuntismo Bachiano.
Escuchar música de Johannes Brahms: